Gorilas!!! Escala jugando
¡¡¡Ya en Verkami!!!
¡Desafía a tus amigos! ¿Quién resistirá más y será la líder de la manada? Gorilas!!! es un juego de cartas para jugar escalando: escoge tu pared favorita, escoge a tus rivales y la modalidad de juego… ¿quién será el Gorila vencedor?
Gorilas!!! es un nuevo juego publicado por Muki Xogos. Para poder lanzar la 1ª edición acabamos de lanzar una campaña de preventa en Verkami. Entrad en el siguiente enlace para acceder a la campaña, hay juegos a precios únicos, recompensas exclusivas, premios y sorteos:
Gorilas!!! consta de 80 cartas que representan más de 20 acciones diferentes. Las instrucciones están en gallego, castellano e inglés. Idealmente, es un juego pensado para jugar y entrenar en el muro de densidad de tu rocódromo o en el roco que hiciste en tu garaje pero los puedes adaptar a tu pared favorita!
Hay diferentes modalidades de juego: bloque gorilero, la líder de la manada, gorilas daltónicos, duelo de gorilas… Dependiendo de la modalidad de juego, pueden jugar desde 2 jugadoras a todos los que quepan en la pared!
En Gorilas tendréis que repetir en la pared los movimientos que las cartas indiquen. Para preparar el juego sólo hay que escoger la modalidad de juego a la que queréis jugar y decidir quién será la Gorila Comodona, es decir, la persona que no va a escalar.
Esta persona va a sacar las cartas de una en una, diciendo en alto los movimientos que los jugadores tendrán qued repetir, adaptándose a cada modalidad de juego (ver las modalidades más adelante). En cada ronda podréis cambiar al Gorila Comodón.
Y, ¿qué tipo de cartas encontraréis en el juego?

Cartas que indican movimientos de pies y manos, pueden ordenar mover sólo un pie o una mano, dos pies o dos manos o un pie y una mano a la vez. Su valor es +1 o +2.
Las cartas pueden indicar a los gorilas que estéis jugando que juntéis vuestros pies o manos en la misma presa. Estas cartas valen +2 puntos.


El Gorila Comodón también os puede mandar que aguantéis en la posición en la que estéis. Puede ser que tengáis que aguantar 5″ o 10″. Estas cartas valen +2 y +3 puntos.
Las cartas van aumentando en grado de dificultad, ¿conseguiréis aguantar? Hay cartas que os van a obligar a cruzar pies y manos, a quedaros colgados de las manos o a soltar una mano. Estas cartas valen +3 o +4 puntos.


Talón, pie-mano, bicicleta, bandera… el juego cada vez se pone más técnico, ¿seguís aguantando en la pared? Estas cartas valen todas +4 puntos.
¡Haz el Gorila! El último de los movimientos da nombre al juego, suelta las dos manos al mismo tiempo y coge otras dos presas a la vez. Estas cartas son las que más valen de todos los movimientos. +5 puntos.


Estas aguantando tanto que mereces un premio, con la carta de Banana te puedes recolocar como quieras, pero ¡cuidado! Con la carta de Codazo, el Gorila Comodón podrá escoger el movimiento que quiera que hagan las jugadoras.
Por último, las Cartas de Bloque se usan en la modalidad de juego Bloque Gorilero para señalar presas y crear bloques.

Vale, ya sabéis qué cartas hay pero… ¿y las Modalidades de Juego? Veamos…
La líder de la manada
Modalidad de juego para más de 3 jugadores en la que los participantes subirán a la vez a la pared mientras que el Gorila Comodón va sacando cartas de una en una y diciendo en alto los movimientos que tendrán que hacer las jugadoras. Es un juego de resistencia y habilidad. La Gorila ganadora será quien más cartas aguante en la pared sin caer.
Bloque gorilero
Modalidad de juego para más de 2 jugadoras, en esta ocasión, los Gorilas subirán de uno en uno a la pared intentando hacer un bloque que el Gorila Comodón señaló previamente, siempre repitiendo los movimientos que indiquen las cartas. Cuando la jugadora caiga, contaremos los puntos que aparecen en las cartas que consiguió hacer. El Gorila ganador será quien más puntos acumule, haya llegado o no al TOP.
Duelo de gorilas
Modalidad para 2 jugadoras. Siguiendo el esquema del 2+2 clásico, cada jugador tiene 10 cartas en la mano que el contrincante no ve. Quien comienza escalando escoge presas de salida en la pared, por turnos, cada jugador irá añadiendo 2 presas de manos más al recorrido pero siempre moviéndose como le indica el compañero que escogerá 2 cartas de las que tiene en la mano para indicarle los movimientos. Una vez hechos los 2 movimientos, las cartas usadas quedan ya a la vista y el que está escalando baja de la pared, empieza el turno de la compañera que tiene que repetir los mismos movimientos en las mismas presas que el anterior y añadir 2 presas más al recorrido siguiendo las instrucciones del compañero. Seguimos haciendo turnos hasta terminar las cartas o hasta que uno de los escaladores caiga. Gana quien consiga terminar el recorrido sin caer.
Gorilas daltónicos
Esta modalidad de juego se puede aplicar a cualquier de las anteriores para hacerlas más difíciles usando el punto de color que aparece en las cartas al lado de la puntuación. Este punto indica que en ese movimiento no se podrán usar presas de ese color.
Gorilas aficionados y profesionales
La dificultad de los modos de juego anteriores se puede variar, por ejemplo, podemos hacer que sea más difícil prohibiendo repetir presas en los diferentes movimientos.
También podemos hacer que las partidas sean más fáciles retirando de la baraja las cartas que suponen una mayor dificultad.
¡Échale imaginación e inventa nuevas normas!
Echa un vistazo a los vídeos para más información:
Cómo se juega a Gorilas | La líder de la manada
Cómo se juega a Gorilas | Bloque Gorilero
Cómo se juega a Gorilas | Duelo de Gorilas
Cómo se juega a Gorilas | Gorilas daltónicos
¿Queres leer las instrucciones completas? Haz clic en el siguiente enlace y podrás descargar el pdf con las instrucciones en diferentes idiomas!

¡Gorilas! ¡Cuidad vuestras manos y no paréis de escalar! En colaboración con la familia de Climbskin.
Y, ¡recordad! En la escalada y en la montaña, respeto, valores y compañerismo siempre, pero ahora… ¡a darlo todo que esto es un juego!
Atención, Gorilas, usad el juego con cabeza, Muki Xogos no se hace responsable de posibles lesiones.
Idea original e ilustraciones: Álex Moro | alx.moro.74@gmail.com
Diseño: Muki Xogos e Álex Moro
Publicado por Muki Xogos